Después de nuestra visita este verano a las Temas Aqua Libera de Aljucén, junto a Mérida, la antigua Emérita Augusta, y disfrutar de sus baños y su comida, se hacia inevitable empezar este ciclo de talleres con uno dedicado a la cocina romana.
Para la ocasión preparamos dos entrantes (gustatio) el paté de aceitunas y el Moretum de Columela (pasta de queso), un plato principal (prima mensa) consistente en un guiso de lentejas y castañas, para terminar con (segunda mensa) unos membrillos aromatizados con pimienta y miel. Todo ello regado con vino aguado con miel y especias.
El taller, como es preceptivo, comenzó con la presentación de los ingredientes que íbamos a utilizar en el taller, deteniéndonos en los que son más representativos de la época romana como son la desaparecida raíz de láser y el omnipresente garum de caballa. Luego, con la participación de todos y manos a la obra, elaboramos los diferentes platos de la cena.
Moretum (Según Columela) "Triturar en un mortero queso, ajedrea, ruda, cilantro, apio, cebollinos, una hoja de lechuga (si se quiere), menta, tomillo, poleo, aceite y vinagre. Se debe conseguir una crema para untar sobre el pan." Columela nos ofrece otras versiones a esta receta en su libro De Re rustica, XII, LIX: a la misma receta se le pueden añadir frutos secos, pimienta y orégano. Simplificamos el moretum majando el queso, junto con las hierbas (hierbabuena, raíz de hinojo) y pimienta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario